¿Sabías que estas plantas son tóxicas para las mascotas?

¿Sabías que estas plantas son tóxicas para las mascotas?

Plantas tóxicas

Es muy importante que los dueños de mascotas conozcan sobre ciertas plantas que, aunque son muy lindas, decorativas y pueden tener muchos beneficios para el medio ambiente, pueden suponer un riesgo para su animal de compañía. Algunas plantas pueden causar problemas gastrointestinales, respiratorios y neurológicos y, en algunos casos, pueden incluso ser letales.  El listado es muy largo, sin embargo en este blog, listamos algunas de ellas:

  • Azalea: es una planta altamente tóxica para los perros y gatos. Contiene principios tóxicos en sus flores y hojas, que pueden provocar irritación de la boca y del tracto digestivo, vómitos, diarreas, bradicardia (ritmo cardiaco lento), taquicardia (ritmo cardiaco rápido), dificultad para respirar. En casos graves, incluso pueden darse hipotensión, es decir, presión arterial baja, convulsiones, coma y la muerte del animal.
  • Poto (Epipremnum aereum) y Costilla de Adán (Monstera deliciosa): tóxicas para perros y gatos. Contienen en sus hojas oxalato cálcico, que provocan irritación en la cavidad oral (inflamación, dolor), con hipersalivación, vómitos y alteraciones para deglutir.
  • Hiedra (Hedera hélix): tóxica para perros y gatos; contiene hederagenina causante de vómitos, diarrea, dolor abdominal e hipersalivación.
  • Aloe (Aloe vera): afecta a perros y gatos; su parte tóxica es la savia. Contiene saponinas y antraquinonas que provocan vómitos, diarrea, dolor abdominal, hipersalivación, letargo y conjuntivitis.
  • Acónito (Aconitum napellus): tóxico para perros y gatos. Contiene alcaloides que provocan irritación bucal, vómitos, diarrea, arritmia, bradicardia, disnea y debilidad muscular.
  • Bulbos ornamentales (tulipanes, narcisos, jacintos, etc): tóxicos en perros y gatos. Provocan gastroenteritis y dermatitis de contacto. En el caso de los gatos, un consumo habitual puede provocar fallo renal.
  • Amapola: tóxico para perros y gatos, produce babeo, irritación de la piel, bradicardia y dilatación pupilar
  • Geranio: tóxico para perros y gatos. Provoca dermatitis de contacto y sintomatología neurológica (debilidad, incoordinación, temblores, midriasis).
  • laurel (Laurus nobilis): puede ser tóxico para los perros y los gatos debido a la presencia de eugenol y otros aceites esenciales. Estos compuestos pueden causar problemas digestivos en estos animales, como salivación excesiva, vómitos, diarrea, dolor abdominal y obstrucciones. Los síntomas de intoxicación en los gatos pueden incluir temblores, ataxia, insuficiencia respiratoria y hepática y bajada de la temperatura corporal.
  • Marihuana (Cannabis sativa): afecta tanto a perros como a gatos. Su toxicidad es baja; se requieren 1,5 gramos por cada kilo de peso para que la intoxicación sea fatal.  Los síntomas suelen aparecer a los 60-120 minutos tras su ingestión: ataxia, incoordinación, hipersalivación, depresión, desorientación, bradicardia, midriasis, hipotermia, vómitos.
  • Flor de pascua (Euphorbia pulcherrima): Si el animal consume solo una pequeña cantidad de esta planta, los síntomas de intoxicación pueden incluir salivación excesiva, vómitos y diarreas. Si consume grandes cantidades, los síntomas pueden ser más graves. Además, la savia de la flor de pascua puede causar irritaciones en la piel y los ojos si entra en contacto con estas áreas sensibles.
  • Hierba mora (Solanum nigrum): tóxica para perros y gatos. Contiene solaninas que produce vómitos, diarreas/estreñimiento, dolor abdominal, midriasis, depresión, taquicardia y alteraciones en los fetos de hembras gestantes.
  • Lirios (lilium), azucenas: de las flores más peligrosas para los gatos. Presentan una toxicidad muy muy elevada, cualquier parte de la planta (incluso el polen), siendo tóxica también el agua del florero. Provocan fallo renal agudo (vómitos, hiporexia/anorexia, polidipsia/poliuria), debilidad, letargo, arritmias. El porcentaje de muerte es elevado.
  • Hortensia (Hydrangea arboresceus): tanto las hojas como las flores poseen un glucósido cianógeno causante de vómitos, diarreas, dolor abdominal, depresión, cianosis, flacidez muscular, convulsiones y coma. Tóxica para perros y gatos.

Así como estas plantas son tóxicas, hay muchas otras plantas que sí pueden tener en casa y no van a generar daños en caso de ingestión/contacto: por ejemplo, orquídeas, palma de bambú, calathea, bromelia, caléndulas, lavanda, petunias. Muchas de estas plantas además, pueden llegar a ofrecer muchos beneficios para las mascotas.

Regresar al blog